
SÚBEME LA RADIO...
que este es mi país
ACTIVIDAD MOTIVADORA
Nos lanzamos a una nueva aventura del saber a través del conocimiento de nuestro Estado y de todo lo que relacionado a su organización.
Hemos partido de nuestro conocimiento previo, nuestra astucia y la reflexión para terminar poniéndole el broche final con un debate.
¡Esta nueva aventura promete!
¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN?
Para iniciarnos en esta nueva realidad, que mejor que haciéndolo conociendo la ley más importante del Estado Español.. Nuestra primera misión ha consistido en investigar, manejar y entender la constitución, para después poder presentárosla a través del siguiente vídeo. Ha sido un duro trabajo de investigación, cooperación y organización pero el resultado y lo aprendido ha merecido la pena.
Súbeme la radio...¿Lo que oigo es Francés?
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este proyecto promete y mucho....Además de trabajar desde las áreas instrumentales las diversas misiones, en esta y todas las realidades están integradas las lenguas extranjeras. Desde el área de Francés también queremos conocer España y diversos aspectos de nuestro país amigo Francia. Durante una de las tareas, hemos conocido la cultura Francesa, parte de su historia y sus monumentos más característicos.
Estaciones de aprendizaje ¿Qué sé sobre el territorio Español?
Que mejor forma de aprender que a través del juego. Con las estaciones de aprendizaje pretendemos generar en nuestro alumnado un autentico aprendizaje significativo.A través de esta herramienta, se establecen relaciones entre iguales más positivas, se fomenta el autoestima, la creatividad, la motivación y el interés de los discentes, ...Aprenden desde la experiencia y con una atmósfera que inspira trabajo y máxima concentración.










NUESTRA ACTIVIDAD FINAL
Tras conocer todo lo necesario sobre el Estado Español, toca poner en práctica muchas cosas de las que hemos trabajado en una visita al parlamento. Allí nos han enseñado muchas cosas y hemos reforzado muchas otras acompañados de dos anfitriones de excepción: los diputados Emilia Aguirre y Álvaro Aguirre. Hemos podido ver los entresijos del parlamento de Cantabria, conocer curiosidades sobre el mismo y ponernos en el lugar de presidente del parlamento y los diputados en el hemiciclo. También hemos ejercido de reporteros haciendo preguntas a los diputados y resolviendo todas nuestras dudas sobre sus funciones y su trabajo como representantes políticos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
¿Y ESE ES EL FINAL?
Con la visita al parlamento de Cantabria nuestro proyecto no ha llegado al final. Aun nos queda conseguir uno de los retos propuestos durante el proyecto: elegir al representante de nuestro aula bajo un sufragio universal.
Hemos creado nuestros propios partidos políticos y elegido al representante de cada uno de ellos. Con nuestros representantes elegidos, hemos realizado una campaña electoral, realizado un debate y ejercido nuestro derecho a voto para finalizar con nuestra realidad 2. La actividad ha resultado tan motivadora que nos hemos quedado con ganas de más.









NUESTRO LIBRO DIGITAL
Mediante este recurso los alumnos podrán investigar lo trabajado en el aula, repasar el contenido curricular que integra esta realidad y ampliar su realidad para convertirse en auténticos expertos ...